Guía de Aprendizaje 2, Actividades de reflexión inicial

Guía de Aprendizaje 2

3.1 Actividades de Reflexión Inicial

¿Hace uso de herramientas ofimáticas?

R/ Sí, pues son indispensables para realizar cualquier tipo de trabajo digital, ya que nos permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en cualquier comunidad digital. Las herramientas ofimáticas no facilitan la edición de textos, la realización de cálculos y también nos permite preparar presentaciones o diapositivas para una exposición, además de estos también podemos realizar una base de datos para llevar el control de muchas cosas, como de una empresa o salón de estudiantes.
Algunas de las herramientas ofimáticas más utilizadas son:
Microsoft Word
Microsoft Excel
Microsoft Power Point
Access.



¿Qué tipo de software entre libre o el pago, cree usted que beneficia más al usuario? ¿Por qué?

R/ Los dos benefician mucho al usuario, pues por cualquiera de los dos se puede realizar lo que se quiera hacer, solo puede haber una diferencia que es que el pago nos permite realizar más funciones, en el gratuito muchas funciones nos son limitadas. Los software pagos vienen en su versión completa.
El software libre puede ser distribuido, modificado, copiado y usado como su nombre lo dice, con libertad. Mientras que el software privado se refiere a cualquier programa informático en el que sus usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo.

¿Cree que existe la posibilidad en un futuro, que haya compatibilidad de formatos entre la suite paga y libre? Justifique su repuesta.

R/ Actualmente existe mucha compatibilidad entre estos dos formatos, ya que cada uno le ofrece a los usuarios un servicio de alta calidad para desarrollar cualquier inconformidad que tenga el cliente.
El office 2016 tiene unas nuevas funciones como de selección de respuestas que en el office gratuito no se puede visualizar, esto nos perjudica, por eso mismo el office nos permite visualizar con el modo edición bloqueado para ver el contenido. Se cree que en un futuro habrá menos restricción y se podrá intercambiar información entre cualquier suite de manera  fácil y gratuita. Una posibilidad a futuro para que haya compatibilidad entre las dos suites, es que las multinacionales dueñas de las suites ofimáticas, trabajen juntas y creen una sola suite ofimática que sea accesible para cualquier empresa o persona que requiera del servicio. Pero si se crea una sola suite también existe la posibilidad que haya una versión gratuita y otra paga. 

Comentarios