3.3 ACTIVIDADES DE APROPIACION DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACION Y TEORIZACION)
1. ¿Consulto sobre el multímetro y los cuidados que se deben tener?
R/ El multímetro sirve para revisar el tipo de voltaje que se va a medir porque si colocamos el tipo de voltaje equivocado lo podemos quemar. Un multímetro, también denominado polímetro o tester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas, como corrientes y potenciales (tensiones), o pasivas, como resistencias, capacidades y otras.
Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma, con alguna variante añadida.
Más raramente se encuentran también multímetros que pueden realizar funciones más avanzadas como:
Generar y detectar la frecuencia intermedia de un aparato, así como un circuito amplificador con altavoz para ayudar en la sintonía de circuitos de estos aparatos. Permiten el seguimiento de la señal a través de todas las etapas del receptor bajo prueba.
Realizar la función de osciloscopio por encima del millón de muestras por segundo en velocidad de barrido, y muy alta resolución.
Sincronizarse con otros instrumentos de medida, incluso con otros multímetros, para hacer medidas de potencia puntual (Potencia = Voltaje * Intensidad).
Generar y detectar la frecuencia intermedia de un aparato, así como un circuito amplificador con altavoz para ayudar en la sintonía de circuitos de estos aparatos. Permiten el seguimiento de la señal a través de todas las etapas del receptor bajo prueba.
Realizar la función de osciloscopio por encima del millón de muestras por segundo en velocidad de barrido, y muy alta resolución.
Sincronizarse con otros instrumentos de medida, incluso con otros multímetros, para hacer medidas de potencia puntual (Potencia = Voltaje * Intensidad).
2. ¿Participo en la socialización de la actividad y recibo comentarios de los compañeros e instructor para realizar los ajustes?
R/ Ya lo hicimos en un taller anterior
3. ¿Consultar el paso a paso para realizar el mantenimiento preventivo y predictivo al computador suministrado?
R/ Ya lo hicimos en un taller anterior
4. ¿Realizar taller de circuitos (electrónica básica anexos 3)?
R/ Ya lo hicimos en un taller anterior
Comentarios
Publicar un comentario